Bilaketa aurreratua

Zuia

Registro MARC
Tag12Balioa
LDR  00000czm a2200000n 4500
001  ELDEA20200137306
003  ELDEA
005  20230327123154.0
008  191009 n aiznnaban|||||||||| n|ana|||| d
0247 ‎$a‎http://www.wikidata.org/entity/Q228613‎$2‎wikidata
0247 ‎$a‎http://viaf.org/viaf/140909349‎$2‎viaf
0247 ‎$a‎http://datos.bne.es/resource/XX458194‎$2‎datoses
0247 ‎$a‎http://sws.geonames.org/6355290‎$2‎geonames
0247 ‎$a‎http://id.loc.gov/authorities/names/n2001026049‎$2‎lccn
0247 ‎$a‎http://id.worldcat.org/fast/fst01294620‎$2‎fast
0247 ‎$a‎http://eu.dbpedia.org/resource/Zuia‎$2‎uri
0247 ‎$a‎http://es.dbpedia.org/resource/Zuya‎$2‎uri
0247 ‎$a‎http://dbpedia.org/resource/Zuia‎$2‎uri
034  ‎$d‎-2.83254128146‎$e‎-2.83254128146‎$f‎42.98189485‎$g‎42.98189485‎$2‎WGS84
034  ‎$d‎-2,81862854‎$e‎-2,81862854‎$f‎42,95597763‎$g‎42,95597763‎$2‎ETRS89
035  ‎$a‎00015917
035  ‎$a‎00015918
035  ‎$a‎ELDEA20200137313
035  ‎$a‎BNVA20190439954
035  ‎$a‎BNVA201911352862
035  ‎$a‎BNVA20190439947
035  ‎$a‎ELDEA20209361245
040  ‎$a‎ELS-AUBI‎$b‎baq
0527 ‎$a‎1063000000‎$2‎Instituto Nacional de Estadística
0527 ‎$a‎1010632‎$2‎Registro de Entidades Locales
075  ‎$a‎Udalerri
075  ‎$a‎Municipio
151 4‎$a‎Zuia
451 1‎$a‎Zuya
551 1‎$0‎ELDEA20200153405‎$a‎Álava‎$w‎g
551 4‎$0‎ELDEA20200153412‎$a‎Araba‎$w‎g
670  ‎$a‎Kultura eta Hizkuntza Politika Saila. Euskararen corpusa: Toponimia‎$b‎Zuia(67085)‎$u‎http://www.euskadi.eus/eaeko-toponimia-onomastika/web01-a2corpus/eu
670  ‎$a‎Departamento de Cultura y Política Lingüística. Corpus del euskera: Toponimia‎$b‎Zuia(67085)‎$u‎http://www.euskadi.eus/toponima-onomastica-cav/web01-a2corpus/es
670  ‎$a‎Instituto Geográfico Nacional. Nomenclátor Geográfico de Municipios y Entidades de Población‎$b‎Zuia‎$u‎http://www.ign.es/web/rcc-nomenclator-nacional
678  ‎$a‎Euskarazko Wikipediatik ateratako laburpena:
"Zuia Araba iparraldean dagoen udalerria da, Zuia-Gorbeialdea eskualdeko handiena. Gasteiztik 18 bat kilometrora dago. Haren herriburua Murgia da."
678  ‎$a‎Resumen extraído de Wikipedia en español:
"Zuya (en euskera y oficialmente Zuia) es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España). El nombre antiguo de Zuya fue Zubiurrutia ('el lejano puente'). Zuya es el municipio que, históricamente, ha dado nombre a la Cuadrilla y, en consecuencia, Murguía, su capital, también ejerce de cabeza administrativa de esta entidad. Con 123 km² es el municipio más grande de la Cuadrilla. En sus límites se ubica gran parte del macizo de Gorbea, cuyas cimas más importantes son: Gorbea (1482 m.), Nafarkorta (1017 m.), Burbona (932 m.), Berretín (1226 m.). Aquí nacen los ríos Bayas, Larreakorta, Ugalde..., que, en su fluir (dirección N-S), han labrado escarpadas cuencas que confluyen en el fondo del valle de Zuya, en torno al río Bayas. Aunque parte de la vegetación original de Gorbea ha sido talada (hoy ocupada por brezos y pinares), aún se conservan magníficos hayedos en Berretín (Larreakorta), Arlobi e Ilunbe; un extenso marojal en el barranco del río Ugalde (Aldamiz, Arazo, sureste de Berretín...); y una franja de aliseda en la ribera del Bayas. Pero, sin duda, el enclave mejor conservado es el hayedo de Altube que, en la parte de Zuya, se ha desarrollado en torno a los barrancos que descienden desde Burbona: el del Bortal/Errekandi y el de Katxandiano. En la zona de valle de Zuya, se conservan extraordinarios robledales junto al Bayas (en Vitoriano, Amézaga de Zuya, hasta Luquiano y Guillerna en Basubitxi y San Fausto), distribuidos a modo de islotes entre grandes áreas de pradera que ocupan todo el valle de Zuya. Las Peñas de Oro (896 m.) y Ganalto (sierra de Badaya, 900 m.), cierran el valle de Zuya, cobijando en sus laderas hermosas manchas de hayedo y robledal. Estos enclaves ofrecen bellas panorámicas, sobre todo Oro, lugar de gran interés botánico, geológico (islote calcáreo en el área diapírica de Murguía), artístico (Santuario de Oro) y lúdico ya que en sus cortados se radica una escuela de escalada. Al igual que en el resto de la comarca, la ganadería y la silvicultura, han sido las actividades económicas por excelencia de la zona. A pesar de ser un sector actualmente poco representativo, aún se mantienen importantes explotaciones de ovino y vacuno, en alguna de las cuales se elabora queso de Idiazábal (Sarría y Markina). Creciente importancia está teniendo el sector apícola, con la producción de miel y derivados, que se promocionan desde el Museo de la Miel de Murguía. El sector industrial se ubica en los polígonos industriales de Murguía y de Islarra (junto a la Autopista AP-68), con una superficie de más de 100.000 m² de suelo industrial. Los servicios constituyen, sin duda, el sector más representativo de Zuya. El aumento del turismo y de las actividades deportivo-recreativas en contacto con la naturaleza, han impulsado este sector en un municipio de gran tradición turística. Murguía se ha convertido en un centro de servicios cuyo ámbito de influencia va más allá de sus límites municipales. Así, acoge numerosos comercios, bares, restaurantes, hoteles, polideportivo, servicios técnicos, oficina de turismo, etc. Ahora bien, otros núcleos del valle también acogen este tipo de servicios: agroturismos (Marquina y Sarría), bares-restaurantes (Amézaga, Vitoriano (Taberna Izarra) y Sarría), Club de Golf de Zuya en Altube, Áreas de servicio en la autopista (restaurante y hotel en Altube), etc."
678  ‎$a‎Abstract from English Wikipedia:
"Zuia (Spanish: Zuya) is a town and municipality located in the province of Álava, in the Basque Country, northern Spain."
85642‎$y‎Euskarazko Wikipedia‎$u‎https://eu.wikipedia.org/wiki/Zuia
85642‎$y‎Wikipedia en español‎$u‎https://es.wikipedia.org/wiki/Zuya
85642‎$y‎English Wikipedia‎$u‎https://en.wikipedia.org/wiki/Zuia
85642‎$y‎OpenStreetMap‎$u‎https://www.openstreetmap.org/relation/340215
85642‎$y‎Google Maps‎$u‎http://maps.google.com/maps?ll=42.98189485,-2.83254128146&spn=0.1,0.1&t=m&q=42.98189485,-2.83254128146
883  ‎$a‎Euskariana: enriquecimiento de registros de municipios vascos‎$d‎20190731‎$q‎DIGIBÍS