Ayuda

Búsquedas

En Euskariana se pueden buscar, por un lado, registros bibliográficos y, por otro, registros de autoridades. Dentro de las autoridades, encontraremos Autores vascos, que incluye las autoridades de personas nacidas o enraizadas en el País Vasco, y autoridades de Lugares vascos.

A la hora de buscar registros bibliográficos, existen varios tipos de búsquedas:

Búsqueda rápida/generalexpand_less

El cuadro de búsqueda rápida aparece tanto en la pantalla principal, como en el resto de pantallas. Es posible clicar Solo objetos digitales para que muestre únicamente los registros que cuentan con objeto digital. El texto introducido se busca en la descripción de los registros y en los textos completos, si se activa la casilla de objetos digitales.

Búsqueda general

Búsqueda rápida

Búsqueda avanzadaexpand_less

Esta opción permite realizar una búsqueda más específica. Además, permite aplicar más filtros. Ver Búsqueda avanzada

Búsqueda avanzada

BÚSQUEDA AVANZADA

Búsqueda por camposexpand_less

Esta opción permite realizar la búsqueda en diferentes campos. También incluye debajo la casilla para buscar únicamente los registros con objeto digital. Adicionalmente, se puede elegir hacer la búsqueda en texto completo, de manera que busque dentro del texto de los registros que cuenten con objeto digital textual.

Búsqueda por campos

Búsqueda personalizadaexpand_less

Búsqueda personalizada

Dentro de la búsqueda personalizada, en caso de querer utilizar varios términos en la misma consulta, estos se enlazarán mediante el operador Y. Si se quiere excluir algún término, se utilizará el operador NO. En caso de querer buscar dos términos indistintamente, se puede elegir el operador O. En la parte baja, aparece el símbolo + para agregar uno o más términos y, a continuación, se puede elegir el nexo entre ellos mediante los operadores Y/O/NO.

En esta opción, también se puede elegir la búsqueda en texto completos, de manera que busque dentro del texto de los registros que cuenten con objeto digital textual.

Operadores búsqueda

Búsqueda en cualquier campoexpand_less

Al seleccionar esta opción, la búsqueda se realiza en todos los registros. Se puede elegir el campo de búsqueda por secciones, título, autor, editor/impresor, lugar de edición/impresión, serie, materia, lengua, año o tipo de documento.

Búsqueda en texto completoexpand_less

Ofrece la posibilidad de realizar búsquedas en el texto completo de las obras impresas que constituyen su fondo. Esta utilidad, basada en el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), multiplica las posibilidades de recuperación de información y permite localizar cualquier término que aparezca en cualquiera de las páginas de las obras. Si mantenemos clicado este filtro, la consulta se realiza, no sólo en los datos descriptivos de la ficha bibliográfica, sino también en el texto de los documentos.

Búsqueda en texto completo

CARACTERES DE AYUDA

Comillasexpand_less

Para buscar una frase, escríbala entre comillas. Por ejemplo: "Jose Miguel de Barandiaran".

* y ?expand_less

Los caracteres * y ? buscan términos que comparten una misma raíz o palabras de ortografía dudosa. Por ejemplo: 'ilustr*', recuperará las palabras ilustrador, ilustraciones, ilustrada, ilustrativo, etc.; y 'primiti?a' recuperará los términos "primitiva" y "primitiua". No deben usarse estos caracteres como inicio de un término de búsqueda.

RESULTADOS

Vistaexpand_less

Los resultados se pueden mostrar en un listado, o en modo mosaico, mediante un icono situado en la parte de arriba, a la derecha.

Vista

Facetasexpand_less

En la parte izquierda de la pantalla, encontramos diferentes facetas que nos permiten filtrar la búsqueda por autor, materia, fecha, pertenencia, lengua o sección. Dentro de la faceta de autor, nótese que están incluidas todas las personas que han tenido algún tipo de responsabilidad en la obra, es decir, las personas responsables de la traducción, ilustración, fotografía, etc.

Facetas

Selecciónexpand_less

En la pantalla de resultados, podemos seleccionar uno, varios o todos los resultados a la vez. Se selecciona de uno en uno, clicando en el recuadro de la izquierda de cada resultado y se pueden seleccionar todos a la vez, mediante el recuadro situado arriba, a la izquierda.

Sección

Favoritosexpand_less

Se puede incluir cualquier registro en una lista de Favoritos clicando en el icono en forma de corazón.

Favoritos

VISOR

Al abrir la copia digital, el visor nos muestra el objeto digital que hemos elegido y nos permite entrar en cada imagen y navegar por ella (girarla, ampliarla, minimizarla, verla a página completa, etc.). Además de ello, en la columna izquierda, encontraremos tres iconos: Copiar enlace persistente, Embeber objeto digital y Descargas.

Visor

Si seleccionamos la opción Copiar enlace persistente, se copiará un enlace invariable del objeto digital que estamos consultando. En el caso de Embeber objeto digital, se copiará un código HTML que permite insertar dicho objeto digital en otra página web. La opción de Descargas se explica a continuación.

DESCARGAS

Cuando accedes a un objeto digital, arriba a la izquierda aparece el icono de descargas. Al clicar, aparecen dos opciones: grupo o METS.

Descargar grupoexpand_less

Permite hacer dos cosas: descargar el documento entero o una selección.

Descargar grupo

Descargar METSexpand_less

Es la opción que permite exportar el registro METS a su dispositivo.

Descarga METS

MI BIBLIOTECA

¿Qué es?expand_less

Mi biblioteca

Registro o accesoexpand_less

Para poder entrar a Mi biblioteca, es necesario estar registrado en Euskariana, para lo cual hay que pinchar en el cuadro superior “Iniciar sesión”. La primera vez, es necesario darle a la opción “Registrarse” (abajo a la derecha) y rellenar los datos. Únicamente se pide el nombre, una dirección de correo electrónico y una contraseña. Una vez registrados e identificados, en la barra de menú aparecerá la opción Mi biblioteca, desde la que accede a todas las opciones permitidas.

Iniciar sesión

Registrarse

Datos personales

Últimos registros consultadosexpand_less

Al acceder a este submenú, se podrá visualizar la lista de los últimos registros consultados, hasta un máximo de 10 registros.

Búsquedas guardadasexpand_less

Permite al usuario registrado guardar un registro con las búsquedas realizadas en las consultas a la Web.

De esta forma, al realizar una búsqueda y, siempre que el usuario esté logado, en el listado de resultados aparecerá un botón "Guardar búsqueda".

Al pulsar este botón, se podrá guardar la búsqueda realizada, dándole un nombre.

Búsquedas guardadas

Las búsquedas que guarde el usuario, se podrán consultar desde el submenú Búsquedas guardadas, del menú Mi biblioteca de la Web.

Favoritosexpand_less

Desde el submenú Favoritos, se accede a un listado de obras o registros favoritos que el usuario ha ido marcando como tales en sus consultas, desde que se registró. Se pueden añadir registros a la lista de favoritos desde el propio registro bibliográfico, pulsando sobre el enlace Añadir a favoritos, o clicando el icono del corazón que aparece a la izquierda, en la ficha de la obra.

Favoritos

Favoritos

Mis bibliografíasexpand_less

Es una opción diseñada para que el usuario pueda confeccionar listas de obras personalizadas.

Al acceder a este submenú, se podrán visualizar las listas que se han creado y consultar las obras que contienen.

Desde esta ventana también se podrá dar de alta una nueva lista pulsando en el icono + Crear nueva bibliografía. Se abrirá un formulario que se debe rellenar y se pulsará el botón "Aceptar".

Durante nuestra búsqueda, y siempre que hayamos iniciado sesión y creado al menos una bibliografía, podremos clicar uno o varios resultados y agregarlos a alguna de nuestras bibliografías mediante el siguiente icono:

Mis bibliografías

Mis bibliografías